Participantes de la Campaña
Gracias por visitar este espacio dedicado a la Campaña "Gánale Recuerdos al Cáncer Colorrectal" , en esta sección encontrarás ligas de interés
sobre la campaña, textos y videos relacionados, regálate 10 minutos para que entiendas realmente la problemática que representa este padecimiento en la población mexicana y cuáles son sus implicaciones.
Para mí, Charly, es un gusto participar de esta campaña y ser portador de una historia de éxito que pueda ayudar a entender mejor que es este padecimiento, que
fue lo que hice, como hice las cosas y sobre todo, que es lo que pensaba en esos momentos, todo esto más el tratamiento correcto y la voluntad de seguir puntualmente las indicaciones de mi médico al final dio un resultado positivo que es justamente
lo que esta campaña quiere dar a conocer, no hay curas mágicas, no hay medicamentos milagro, recuperarse de un cáncer dependerá de muchos factores, tal vez muchos no logremos recuperarnos, pero, si es muy importante y en mi opinión
es básico no autosabotearnos y no dejarnos vencer, estas actitudes son las que generan en muchos ese miedo que paraliza y hace que sigamos viendo al cáncer como sentencia de muerte, NO y NO!!, como todo en la vida, si quieres lograr algo aun
en condiciones adversas pues hay que trabajar hay que intentarlo hay que pelearlo, si mejoras tus condiciones, si depuramos las estupideces que nos limitan todos los días y te propones cambiar, utilizar al cáncer a tu favor, capitalizarlo en
CAMBIO en CONOCIMIENTO PERSONAL y ESTAR EN MOVIMIENTO buscar QUE CARAJOS hay que hacer diferente para que las cosas me favorezcan más!!, CON ESTA ACTITUD, Seguramente tu tratamiento pueda verse favorecido, pero si no hacemos NADA y nos abandonamos a
"LA MALA SUERTE", "LA COMPASIÓN DE LA GENTE", "LA MALDICIÓN DIVINA", "POR QUE A MI" y "JUSTIFICAR CON ESTO TODAS MIS FALLAS", definitivamente no la vamos a hacer, salir de esto no es fácil, pero hacerlo más difícil si es
equivalente a dispararnos en ambos pies.
Ate. Charly.
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A través de imágenes, pacientes dan mensaje de esperanza a quienes viven con
cáncer colorrectal
- ·Con el propósito de alentar a quienes han sido diagnosticados con cáncer colorrectal, la AMLCC,
FUTEJE y ONCOAYUDA llevan a cabo la exposición "Gánale recuerdos al cáncer colorrectal".
- · La exposición reúne imágenes y testimonios
de personas que han enfrentado esta enfermedad y brindan un mensaje de esperanza.
- · La exposición se exhibirá en hospitales como el INCan y el Hospital ABC,
y llevará el mensaje a sedes clave como las Cámaras de Diputados y Senadores.
- · Necesario promover mayor información sobre sobre este padecimiento
oncológico, coinciden asociaciones civiles.
México, D.F. a 15 de diciembre de 2014 –
"Cuando me diagnosticaron cáncer colorrectal le dije a mis familiares: Ni se pongan a ver cajitas de muerto, yo voy a ganarle a esta enfermedad’", subrayó Álvaro, uno de los diez pacientes que con
su testimonio buscan alentar a otros a detectar oportunamente y a luchar contra este padecimiento oncológico a través de la exposición fotográfica Gánale recuerdos al cáncer colorrectal, que se exhibirá
en el Instituto Nacional de Cancerología a partir de hoy y hasta el 7 de enero de 2015, para continuar su recorrido en enero de 2015 en diversas instituciones de salud.
"Si
bien el cáncer colorrectal (CCR) es hoy es el 4º padecimiento oncológico más frecuente en México, no se le ha prestado suficiente atención", advirtió el Lic. Juan Manuel Hernández Aguilar,
Director de la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús, I.A.P. (FUTEJE), organización que junto con la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, A.C. (AMLCC) y la Asociación Mexicana de Sobrevivientes
al Cáncer Oncoayuda A.C. (ONCOAYUDA) emprendieron esta iniciativa de concientización con el apoyo de la división de Oncología de Bayer de México.
"El diagnóstico de cáncer suele ser muy difícil de enfrentar tanto para pacientes, como para sus familiares. Por ello, a través de esta exposición queremos ofrecerles información adecuada que derribe
mitos y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de esperanza que los aliente a luchar contra esta enfermedad", señaló Elizabeth Lavín, fundadora y directora de ONCOAYUDA.
"Para lograrlo, hemos sumado las voces de pacientes con diferentes historias de vida, de manera que todos las personas se sientan identificadas, pues el cáncer colorrectal no distingue género, edad, condición social u otra
situación, así que todos debemos estar alerta. Ejemplo de ello es la participación de Wendy en este proyecto, quien fue diagnosticada a los 23 años, o el caso de Jorge, a quien le detectaron cáncer a los 77 años",
explicó Mayra Galindo, Directora General de la AMLCC.
A fin de lograr despertar la conciencia del mayor número de pacientes, familiares, médicos
y sociedad, esta exposición itinerante visitará el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital General de México, el Centro Médico ABC Observatorio, Médica Sur, entre otras instituciones de salud, para cerrar su
exhibición en las Cámaras de Diputados y de Senadores, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades respecto a este padecimiento y la necesidad de promover mayor acceso a tratamientos para su control.
Este tipo de acciones son fundamentales, pues sólo con información adecuada podremos prevenir y detectar oportunamente el cáncer colorrectal, así como cambiar la percepción
de que éste es sinónimo de muerte. Por el contrario, es indispensable que los pacientes con el apoyo de sus familiares, no se den por vencidos ya que hoy, independientemente de la etapa en la cual se encuentre el cáncer, existen alternativas
de tratamiento, enfatizó la Dra. Gredel Portela Rubio, integrante de la Sociedad Mexicana de Oncología y Gerente Médico de esta especialidad en Bayer.
"En
etapas avanzadas de la enfermedad, es muy importante saber que aun cuando el cáncer ha invadido los ganglios linfáticos (Etapa III) o se ha diseminado a órganos como hígado, estómago y pulmones (Etapa IV o fase de metástasis),
el paciente no deben rendirse, pues actualmente la ciencia ha desarrollado innovaciones terapéuticas que permiten brindar esperanza y mejor calidad de vida", destacó la especialista.
Como la historia de Silvia, quien superó el CCR, aun cuando presentó metástasis en un pulmón, o Jorge Isaías, quien, al momento del diagnóstico tenía metástasis en ganglios linfáticos,
o Carlos, quien escuchó de su médico que si su caso (CCR en Etapa IV con metástasis a hígado) se hubiera presentado hace una o dos décadas, el pronóstico sería fatal, pero que hoy, gracias a los tratamientos
con los cuales se cuentan, sus perspectivas son favorables.
"Si tienes la voluntad de salir adelante, tu proceso contra el cáncer será menos complicado
y tendrás más posibilidades de ganarle", dice Verónica, otra de las participantes, cuyo mensaje coincide con el de Pedro, quien hoy está luchando contra el cáncer colorrectal: "No te dejes vencer, no te apachurres, si yo
puedo, tú puedes", recalcó Pedro.
A través de la voz de los pacientes, las asociaciones coinciden en que la sociedad civil, los médicos y
las autoridades deben estar unidos para enfrentar al cáncer colorrectal, a través de la detección oportuna, la atención adecuada y el acceso a tratamientos innovadores, a fin de ganarle la batalla.
Sedes de la exposición
Gánale recuerdos al cáncer colorrectal Sede |
|
Instituto Nacional de Cancerología |
Centro Médico
ABC |
Hospital General |
Médica Sur
|
Cámara de Senadores |
Cámara Diputados
|