Con dedicación a las Amazonas…
Tengo la fortuna de conocer a algunas de sus increíbles protagonistas y no puedo dejar pasar la oportunidad de felicitarlas por
tan extraordinaria iniciativa, definitivamente considero que este proyecto es una manifestación de la alegría de vivir, de nunca volver a tener miedo, de revalorar la vida, pero además nunca dejaron de darse cuenta que son mujeres
plenas , no se dejaron sabotear ni se convirtieron en víctimas de ellas mismas, son ellas un claro ejemplo que los prejuicios solo viven en la cabeza de algunos y hay que pasar por encima de ellos, este es un claro ejemplo de
cómo lograrlo….
Muchas
felicidades por tan extraordinaria iniciativa, ojalá muchas mujeres que se encuentran atravesando el cáncer de mama las tomen como ejemplo, que no dejen de saber que son mujeres plenas y bellas, que no sean víctimas
de los prejuicios y que sigan adelante con sus vidas de una forma mucho más plena y apasionada.
Se vive solo por hoy…..
Charly
Felici.
Texto por Ana Laura Maldonado / Animal Político
"Todas nosotras, queremos compartir un mensaje positivo, de fuerza, de vida, de amor, de salud y -¿por qué no?-, de sensualidad."
Herminia, Lorena, Marifer, Laura, Priscila, María Conchita, Soco y Ana Laura. Todas nosotras tenemos algo en común: somos sobrevivientes de cáncer de mama. Todas nosotras hemos sentido miedo,
hemos pasado por momentos difíciles y hemos luchado contra un gran monstruo. Y también, todas nosotras, queremos compartir un mensaje positivo, de fuerza, de vida, de amor, de salud y -¿por qué no?-, de sensualidad.
El colectivo de fotógrafos Taco de Ojo, conformado por Patricia Aridjis, Grace Navarro, Luz Montero, Cecilia Larrabure y Érick Meza, inició el proyecto Amazonas
Inmortales. De la mano de ellos, Lorena Toyos, María Fernanda García y Herminia Borjas, fueron las primeras en posar en esta serie de desnudos artísticos.
Luego
nos unimos cinco mujeres más: Laura Guerrero, Priscila Santoveña, María Conchita Aguilar, Socorro Javier y Ana Laura Maldonado, para dar continuidad a este concepto que desde el agua como elemento vital, nos ha visto renacer.
“Ha sido una experiencia increíble y muy significativa. Me di cuenta que, a pesar de que me falta un seno, soy una mujer muy sexy”, dice María Conchita, y Priscila
coincide: “Fue muy liberador mostrarme tal cual soy físicamente, es realmente asumirme como una guerrera, demostrarme que puedo ser guapa y sensual a pesar de no tener dos pechos”.